Seguimiento en la obra «Ampliación al tercer carril de la V-21»

Desde Octubre de 2018 estoy con la topografía de la obra «Ampliación al tercer carril de la V-21», la entrada principal a Valencia por el norte. Desde entonces se ha ejecutado el enlace Alboraya, con la ejecución de una glorieta, sus ramales, un camino de servicio y la ampliación al tercere carril desde Port Saplaya hasta el barranco de Carraixet con aproximadamente 1 km. Las obras continúan, quedan todavía tres kilometros de ampliación y 5 estructuras. Dejo algunas imágenes del estado actual de la obra.

DCIM\100MEDIA\DJI_0014.JPG

Levantamiento Topográfico del lago de Barxeta

Uno de los trabajos más bonitos que realicé a finales del 2019 fue el levantamiento topográfico del lago de Barxeta. Se hizo un levantamiento topográfico con topografía clásica y con dron. El trabajo servirá para estudio y la realización de un futuro proyecto. La zona presentaba mucha vegetación y con la topografía clásica completamos el trabajo de los datos tomados con el dron. La toma de puntos me permitió generar un modelo real del terreno en 3D y con un resultado más que satisfactorio. Fué muy laborioso pero con un acabado de alta calidad métrica.

Autorización de AESA en zona CTR (Espacio Aéreo controlado)

Estoy de enhorabuena porque desde el pasado 16 de abril de 2020 recibí la notificación por parte de AESA con la resolución en la que me comunicaba que, tras haber subsanado todas las discrepancias que presentaba la documentación técnica, ya estaba autorizado para poder volar en espacio aéreo controlado o zona CTR. Esto abre un abanico de posibilidades laborales ya que, a día de hoy que escribo en este blog, sólamente hay 31 operadores de drones, de los 4.651 que hay en toda España, con ésta autorización. Doy un paso más para dar el mejor servicio profesional dentro de la legalidad vigente.

Balance 2018

Aunque tengo el blog un poco descuidado,  y sin haber terminado el año, me gustaría hacer un pequeño resumen de algunos trabajos importantes que he realizado durante este 2018 que está apunto de terminar. Nada mas empezar el año realicé el levantamiento fotogramétrico de la antigua cantera Romana de Enova, un trabajo encargado por su ayuntamiento. Sobre las mismas fechas continué con una obra en Ribaroja empezada a finales de 2017 para la constructora Vito. Al mismo tiempo realizaba también trabajos puntuales en otras obras para la misma constructora y para Clasica urbana. A finales de febrero y prácticamente habiendo terminado las obras de Vito, empiezo la obra para la construcción de un supermercado Lidl en Oliva en la que la empresa constructora era Bertolín.

DCIM\100MEDIA\DJI_0001.JPG

La obra duró unos 4 meses, los primeros fueron más intensos de topografía y a medida que iba avanzando requerían menos de mis servicios, con lo que me dejaba más tiempo para realizar trabajos con el dron para la planta de reciclaje Ribera del Xúquer y trabajos de topografía para particulares y arquitectos. Casi terminando la obra de Oliva empiezo otra obra en Benidorm en la construcción de un andén y un carril bici. Ésta vendría de la mano de Cobra Instalaciones y servicios. La obra duró unos dos meses. Nada mas terminar esta obra, y a mediados de junio, empiezo los trabajos de apoyo en topografía para la constructora Pavasal. El exceso de obras en los meses de verano y que el personal técnico cogía vacaciones, precisaban contratar servicios externos para la ejecución de sus trabajos. Durante los tres meses de verano estuve llevando hasta cuatro obras, aunque la requería más dedicación fue la Rotonda de la salida norte de Carlet. A mediados de septiembre termino con los servicios prestados a esta constructora y a las dos semanas se ponen en contacto conmigo OHL

para realizar la obra de la ampliación del tercer carril de la autovía V-21 en la salida norte de valencia donde actualmente estoy prestando servicios a diario. El balance ha sido muy bueno, con mucho trabajo y sin apenas vacaciones, estoy satisfecho con el trabajo realizado.

Accidente con el Dron

El pasado 14 de julio me fui a realizar un trabajo de filmación de imágenes con el dron para una pareja de recién casados que querían tener un recuerdo en su barco. Quedamos a las 5:00 de la mañana para poder grabar el amanecer desde el mar. Llegamos a puerto y allí estaba el equipo de fotografía y nosotros, el equipo de filmación, compuesto por David Carrillo y yo al pilotaje del dron y la cámara.  El cliente había quedado con un amigo que tenía otro barco para poder realizar el trabajo en las mejores condiciones. Los equipos profesionales en un barco y la pareja en el otro. Partimos y llegamos al punto deseado. Llegó el momento de realizar mi parte del trabajo. La superficie de despegue era pequeña, tuve dudas acerca de si debía despegarlo, y aún así, lo hice (error), y en el momento del despegue, como siempre, el dron se mantiene a 1,5 metros del suelo. ¿Qué pasó? Que el barco no es una superficie estable y está en continuo movimiento, pero el dron al llevar GPS, sí mantiene la posición! El aparato empezó a desplazarse (aparentemente), y un fotógrafo que se había apartado de la zona de despegue empezó a acercarse hacia él. Mi reacción para que no le golpease fue coger el dron por la parte de bajo para frenar ese aparente desplazamiento, pero este aumentó la potencia de las hélices para contrarrestar mi fuerza y mantener sus coordenadas…el aparato se volteó hacia mí golpeando las hélices contra mi brazo…el resultado, varios cortes, algunos de mayor profundidad que otros. Afortunadamente fueron superficiales. Conclusión, si hay dudas por posibles peligros por cualquier circunstancia, no vueles el dron. Ante todo seguridad.

Georreferenciación Ley 13/2015 de la Ley Hipotecaria

La Ley 13/2015 viene a decir básicamente que existe una coordinación de la información entre el Registro de la Propiedad y el Catastro mejorando considerablemente la identificación de los inmuebles. Se entiende que una finca está coordinada cuando existe concordancia entre la finca registral y la parcela Catastral. La fiabilidad de esta información ha mejorado bastante en la seguridad jurídica.  Además de esta mejora, el ciudadano se encontrará con una simplificación administrativa en ambas instituciones. En la inmatriculación de la finca vendrá la descripción literaria junto a la Certificación Catastral, si ésta fuese correcta, y en el caso de que no, vendría con una representación gráfica alternativa con las coordenadas georreferenciadas de sus vértices. Como aporte decir que  las precisiones en las que trabaja el Ingeniero Técnico en Topografía o Ingeniero en Geomática son del centímetro dando una fiabilidad de los lindes georreferenciados muy precisa.

Me presento

Soy Armando Mahiques, Ingeniero Técnico en Topografía con número de colegiado 6976. Drontop nace para prestar servicios topográficos y gracias a las nuevas tecnologías como los drones, dar también servicios de imagen aérea y levantamientos topográficos por fotogrametría. Drontop es Operadora legal por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Desde aquí iré explicando mis trabajos y mis experiencias.